Según la tradición, esta es la imagen escrita más antigua de Nuestra Señora. También es conocida como la protectora de la vida y la vencedora en las batallas. Invocada en tiempos difíciles, nunca abandona a quienes piden su intercesión.
Es bien conocido el amor del papa Juan Pablo II, también polaco. Siempre meditaba y rezaba frente a la Virgen Negra en Jasna Góra y vivía según su lema: “Totus tuus ego sum, Maria, et omnia mea tua sunt”, que significa: “Soy todo tuyo, María, y todo lo mío es tuyo”. Demostró su amor y devoción desde el inicio de su pontificado, incluso añadiendo un misterio adicional al rosario, el Misterio Luminoso.
Con gran alegría recibiremos en Brasil la réplica de Nuestra Señora de Czestochowa, preparada y escrita por Ewa H. Kowalewska, para la peregrinación De Océano a Océano, que ha estado en peregrinación durante muchos años y que actualmente se encuentra en Ecuador bajo el cuidado del padre Leon Juchniewicz. En Brasil, será recibida por el obispo Zdzisław Stanisław Blaszczyk y acompañada por Lech Kowalewski, quien, junto con su esposa Ewa, ha estado organizando desde el inicio el sitio web www.deoceanoaoceano.org
El sitio web contiene informes sobre los lugares por donde pasa Nuestra Señora, las personas que la veneran y quienes piden su intercesión para ganar batallas individuales, locales y nacionales. Siempre es transportada con alegría de ciudad en ciudad, de diócesis en diócesis, de parroquia en parroquia y de congregación en congregación, así como a grupos y organizaciones cristianas o no gubernamentales, siempre con fe y respeto, conscientes de que Ella, la Virgen Negra, nunca nos abandona. Intercede constantemente por la defensa de la vida, desde la concepción y la fecundación hasta la muerte natural, así como por la defensa de la ética, la moral cristiana y la doctrina católica.
En el libro escrito por Taylor Caldwell sobre la historia de Lucas, ‘Médico de hombres y almas’, se citan más de mil referencias sobre la vida de Lucano (Lucas), hijo de un esclavo liberado que estudió medicina y, durante sus estudios, reveló un talento para la pintura. Esta es una de las muchas razones por las que tradicionalmente se cree que el icono de Nuestra Señora fue escrito por san Lucas. Tanto es así que el 18 de octubre se celebra como el Día del Médico y el Día del Pintor, ya que el patrono de ambos es el mismo: san Lucas.
Otra referencia confiable es que los escritos de Lucas en su evangelio sobre el embarazo de María y la infancia de Jesús están muy bien documentados, ya que Lucas obtuvo la información directamente de María, la Madre de Jesús, y los detalles del icono (imagen) son de una interpretación espléndida.
Tanto la iglesia católica como la ortodoxa han venerado a Nuestra Señora desde sus inicios a través de su icono, que es la imagen en semejanza de Dios, la más sublime, debido a su cercanía y a su condición de Inmaculada Concepción desde su concepción. Ella es santa porque revela a su Hijo en lo más profundo de su vientre desde su fiat: "He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra." (Lucas 1:38), respondiendo así a la anunciación del ángel Gabriel.
Brasil entra ahora en el itinerario de la peregrinación de su imagen (icono) en este año jubilar, manifestando el Amor Misericordioso de Dios para el pueblo brasileño. Somos peregrinos de Esperanza y Amor, celebrando el 2025º aniversario de Cristo, el Hijo de Dios, Dios Hijo, y llevando el icono en nuestros brazos, cantando gloria en la tierra de la Santa Cruz, venerando a María en tantas advocaciones, especialmente a Nuestra Señora de Aparecida.
Qué maravilloso es recibir, meditar y evangelizarnos directamente con Nuestra Señora a través de este maravilloso icono, hermoso y amado por toda la Iglesia, tanto celestial como terrenal, en todos los países por los que pasa, donde la tierra se vuelve aún más sagrada, porque ella, que es el tabernáculo, el santuario más divino, el Arca de la Alianza, es la verdadera tierra santa, que llevó a Jesús en su maternal vientre.
Sí, la humildad de María se contempla en la Virgen Negra, en todos sus detalles, incluso con signos de sufrimiento en su rostro, lo que nos trae serenidad y paz, así que pongamos toda nuestra confianza en ella, María intercesora, magnificada en todo. En todos los países, aprendemos que bajo su sagrado manto, con amor y celo, respeto y devoción al icono de Nuestra Señora de Czestochowa, la Virgen Negra, siempre seremos sus amados hijos.
Queremos agradecer a Human Life International por organizar la peregrinación, que ya ha sido documentada en varios idiomas, el sitio web www.deoceanoaoceano.org, y por brindarnos la alegría de que Nuestra Señora, la Virgen Negra, visite Brasil, para que nosotros los brasileños podamos conocer mejor a Nuestra Señora y seguir su ejemplo: “He aquí la sierva del Señor.”
Talmir Rodrigues,
Cristiano, casado y doctor
Representando a Ocean to Ocean en Brasil