
El Sagrado Icono Peregrino de la Virgen de Czestochowa está desde el día domingo 15 de febrero hasta el día 1 de Marzo, en la Parroquia de las periferias de una de las más complejas urbes del mundo y cuyo nombre parece una luz en la obscuridad: Nuestra Señora de Guadalupe, Estrella de la Nueva Evangelización.

“Protagonistas de la Vida y la Cultura” fue el lema que los convocó en el Día del Joven Creyente el pasado sábado 7 de febrero del 2015. Esta jornada la organiza la Arquidiócesis de México desde hace 30 años y ésta vez, contó con la presencia especial de la Virgen de Czestochowa,

La fiesta de la Presentación del Señor, conocida popularmente como la Fiesta de la Candelaria, se celebra en México por una semana entera. Es también el comienzo de la primavera mexicana.

El domingo 25 de enero, la iglesia San Juan Pablo II & Santo Tomas Moro, parroquia sede de la custodia en el Distrito Federal, fue nuevamente escenario de una misa en honor a Nuestra Santísima Virgen María en la advocación de Czestochowa.

Monte de Tepeyac, México.- Una histórica reunión de las dos imágenes sagradas se llevó a cabo esta semana en los terrenos de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, cerca de la colina del Tepeyac.
- Primeros pasos de la Virgen Negra en México
- La Madre de Dios en México
- El Icono de Nuestra Señora de Czestochowa visita México
- Parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia
- Nuestra Señora de Czestochowa bendice el Ministerio Los Ángeles del SIDA
- Nuestra Señora de Czestochowa en el Santuario Nacional del P. Maximiliano Kolbe
- Nuestra Señora de Czestochowa visita la Universidad de Notre Dame para el Día de Acción de Gracias
- Alistándose para el viaje a México – una parada en Chicago
- La Virgen Negra cubre 50 mil millas y concluye su campaña de oración en Estados Unidos
- Vida Humana Internacional anuncia la terminación del histórico evento de la Peregrinación de la Virgen Negra por Estados Unidos