Representantes de la organización internacional pro-vida, Vida Humana Internacional, dieron la bienvenida al Icono de Nuestra Señora de Czestochowa, en el aeropuerto de Washington D.C., luego del viaje que realizó desde Gdansk.
Lech Kowalewski, encargado de escoltar el Icono, lo entregó al cuidado del padre Peter West, vicepresidente de las misiones de Vida Humana Internacional. Él será el responsable de coordinar la peregrinación en Norteamérica. Su visita durará hasta el 1 de noviembre del 2014.Lo que primero hizo Nuestra Señora fue visitar brevemente las oficinas de Vida Humana Internacional, localizadas en Front Royal, Virginia. Ella estuvo rodeada de trabajadores pro-vida, sus familias y amigos.
El sábado 24 de agosto del 2013, se realizó la ceremonia oficial de bienvenida de Nuestra Señora de Czestochowa a América.
Los Caballeros de Colón cargaron el Icono en el bote y en la procesión. En la ceremonia solo participaron los líderes de los grupos más dedicados en la acción pro-vida, ya que la isla es muy pequeña y el embarcadero no tiene la capacidad para acoderar muchos botes, haciendo virtualmente imposible el acceso a grandes números de personas. El Icono con los invitados especiales salieron primero, así que mientras se esperaban a las participantes hubo tiempo de rezar el rosario.
La historia de la colonización en estas áreas es muy simbólica. Un grupo de 150 ingleses católicos decidieron emigrar a América debido a la persecución de su fe. Salieron desde el puerto de Coves, en la isla Wight en Inglaterra, en dos barcos llamados “Arca” y “Paloma”. Después de un viaje muy difícil y peligroso, llegaron al río Potomac en la festividad de la Anunciación de la Bendita Virgen María (hoy, día de la Santidad de la Vida), el 25 de marzo de 1634. Llegaron a la isla y le dieron el nombre del Santo Padre Clemente I.
Entre los pasajeros de las naves, estaba Leonardo Calvert y Thomas Greene, los primeros gobernadores del estado de Maryland. Leonard Calvert era el hermano menor del segundo barón de Baltimore, quien era el propietario de las tierras, por ese motivo lo nombró gobernador de Maryland.
La ceremonia de bienvenida del Icono comenzó cantando el himno “Dios salve a América”. El padre Shenan J. Boquet, presidente de Vida Humana Internacional, dio las palabras de bienvenida. Recordó que en 1846, el obispo de Baltimore (la diócesis más antigua en Estados Unidos), consagró el país al Sagrado Corazón de María Inmaculada. Durante la ceremonia, el Icono recorrió tres veces en procesión la cruz.Al regresar a la orilla, los Caballeros de Colón dirigieron el “Rosario Viviente”, alrededor de la estatua de La Madre de la Luz, que da el frente de la Isla San Clemante. El Rosario se ofreció por la defensa de la vida en Norteamérica y del mundo entero.
Al anochecer, el Icono de Czestochowa comenzó su peregrinaje por América, siendo su primera parada la ciudad de Baltimore.