headEuroazjaAm Hiszp 8a

 

El Icono llegó al Seminario Mayor de Presidente Prudente el 22 de abril (en el tercer día de la octava de Pascua). En esta ocasión, el obispo Benedito Goncalves dos Santos celebró una Misa solemne, durante la cual los seminaristas cantaron y alabaron a María, la Virgen Negra.

Este es un lugar único, ya que, en los últimos 59 años de existencia de este seminario de la diócesis de Presidente Prudente, han surgido numerosas vocaciones, lo que constituye un fenómeno verdaderamente excepcional en todo Brasil.

P. Rafael Sotocorno, Rector del Seminario Diocesano de Presidente Prudente

22 04 25 Rektor

El Seminario Diocesano de Nuestra Señora Madre de la Iglesia de Presidente Prudente fue fundado y construido tras la llegada del primer obispo diocesano, Don José de Aquino Pereira, quien percibió la necesidad de crear un Seminario Menor para quienes deseaban prepararse para el sacerdocio. En el contexto brasileño, es necesario brindar una preparación inicial a los futuros sacerdotes a nivel de educación secundaria. La construcción se inició con la participación del clero de Assis.

El 14 de septiembre de 1963, en el 46.º aniversario de la fundación de la ciudad de Presidente Prudente, y durante una ceremonia que contó con la presencia de sacerdotes y representantes de las autoridades, la diócesis honró a la ciudad con la apertura de este Seminario Diocesano. Poco más de dos años después, el 19 de marzo de 1966, en la fiesta de San José, se inauguró la primera ala de este seminario.

El nombre del Seminario Diocesano proviene del título de la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia, tal como se menciona en la Constitución Dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium del Concilio Vaticano II. Este es también el nombre de la parroquia en cuyo territorio se estableció el seminario.

Un grupo de voluntarios, docentes y sacerdotes se encarga del desarrollo intelectual y espiritual de los seminaristas, impartiendo enseñanzas en latín, griego, francés, inglés, portugués, entre otras materias. Cuando los seminaristas deciden continuar sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor, ya cuentan con una sólida formación a nivel de secundaria, lo cual es de gran importancia en las condiciones educativas de Brasil.

Gracias a María, Madre de la Iglesia, y a San José, las gracias que los alumnos del seminario reciben aquí son abundantes.

22 04 25Sem

Bishop Benedito Gonçalves, Ordinary of the Diocese of Presidente Prudente, renewing the Act of Entrustment of the Protection of the Civilization of Life and Love into the Hands of the Blessed Virgin Mary.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.