
Después de la visita y la entrevista en la Radio de la Catedral "Webtv Redentor i Rede Vida", en la tarde del viernes 21 de marzo de 2025, el Ícono de Nuestra Señora de Czestochowa visitó el complejo del Seminario Arquidiocesano de San José en Río de Janeiro: el Seminario Menor, el Propedéutico y el Mayor.

Según lo previsto, el 21 de marzo de 2025, el Ícono de Nuestra Señora de Czestochowa "De Océano a Océano" llegó en avión a Río de Janeiro, iniciando su peregrinación para proteger la civilización de la vida y el amor en Brasil.

ANUNCIO

Escribir un icono: una obra de Dios
Los iconos son mucho más que simples imágenes religiosas; se consideran "ventanas al cielo", medios a través de los cuales lo sagrado se hace visible al hombre. En la tradición cristiana oriental, los iconos no se "pintan", sino que se "escriben", ya que transmiten visualmente la Palabra de Dios, del mismo modo que las Escrituras lo hacen mediante el texto.
Cada color, cada gesto y cada elemento en un icono posee un profundo significado teológico. El verdadero autor de un icono es Dios. El iconógrafo es solo un fiel copista, al igual que los monjes de la Edad Media copiaban las Sagradas Escrituras. No crea algo nuevo, sino que reproduce una realidad eterna, sirviendo como instrumento para transmitir la revelación divina a través del arte sagrado.
Los iconos no son solo objetos de devoción personal; forman parte de la liturgia y la vida de oración de la Iglesia. El fiel que contempla un icono no solo lo observa, sino que se coloca ante Dios y los santos representados, en un encuentro espiritual profundo.

Según la tradición, esta es la imagen escrita más antigua de Nuestra Señora. También es conocida como la protectora de la vida y la vencedora en las batallas. Invocada en tiempos difíciles, nunca abandona a quienes piden su intercesión.
Es bien conocido el amor del papa Juan Pablo II, también polaco. Siempre meditaba y rezaba frente a la Virgen Negra en Jasna Góra y vivía según su lema: “Totus tuus ego sum, Maria, et omnia mea tua sunt”, que significa: “Soy todo tuyo, María, y todo lo mío es tuyo”. Demostró su amor y devoción desde el inicio de su pontificado, incluso añadiendo un misterio adicional al rosario, el Misterio Luminoso.
- Fallecimiento del sacerdote Maxim Obukhow
- La Virgen los juntó
- El nacimiento de las campanas gemelas "La voz de los no nacidos" para Ecuador y Ucrania
- 100 ANIVERSARIO DE LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN EL MUNDO MENSAJE
- Hermosa demostración de entrega y confianza
- La Virgen María visitó una “estética” en Ecuador
- El coronavirus bloqueó el viaje "De Océano a Océano", ¡pero no nos rendiremos!
- La primera "Cuna de la Vida" en Ecuador
- Entrega del Icono a la Arquidiócesis de Portoviejo
- Última visita en Guayaquil